Nunca es tarde para empezar de cero,
para quemar los barcos,
para que alguien te diga:
-Yo sólo puedo estar contigo o contra
mí.
Nunca es tarde para cortar la cuerda,
para volver a echar las campanas al
vuelo,
para beber de ese agua que no ibas a
beber.
Nunca es tarde para romper con todo,
para dejar de ser un hombre que no pueda
permitirse un pasado.
Y además
es tan fácil:
llega María, acaba el invierno, sale el
sol,
la nieve llora lágrimas de gigante
vencido
y de pronto la puerta no es un error del
muro
y la calma no es cal viva en el alma
y mis llaves no cierran y abren una
prisión.
Es así, tan sencillo de explicar: -Ya no
es tarde,
y si antes escribía para poder vivir,
ahora
quiero vivir
para contarlo.
Poeta español
http://amediavoz.com/prado.htm
📷 fotografía del autor
tomada de
Internet
(ante cualquier advertencia
será retirada de inmediato)
Vivir para contarlo, un deseo por encima de cualquier otro.
ResponderBorrarHola amigo, gracias por venir. Es cierto, vivir para contar que todo es posible, es una bendición. Te mando un abrazo.
BorrarQuerida Paty, hermoso poema, nunca es tarde para empezar de nuevo y descubrir que la vida sigue siendo bella y el amor llega.
ResponderBorrarY como dice Alfred...vivir para poder contarlo.
Te dejo todo mi cariño y besitos hermosa
Hola Noemí, nunca es tarde, es cierto, para aceptar lo que fue, lo que es y lo que vendrá. La vida es la vida, con todas sus penas y alegrías. Es bello vivir para contarlo, más aun en poesía. Besos querida amiga, que estés y sigas bien.
BorrarBonito poema.
ResponderBorrarIsabel Sá
Brilhos da Moda
Muchas gracias Isabel por pasar por este rincón, te mando un saludo cariñoso desde Viña del Mar, Chile.
Borrar