sábado, 11 de enero de 2025

Nunca es tarde - Benjamín Prado

 

 

Nunca es tarde para empezar de cero,

para quemar los barcos,

para que alguien te diga:

-Yo sólo puedo estar contigo o contra mí.

 

Nunca es tarde para cortar la cuerda,

para volver a echar las campanas al vuelo,

para beber de ese agua que no ibas a beber.

 

Nunca es tarde para romper con todo,

para dejar de ser un hombre que no pueda

permitirse un pasado.

 

Y además

es tan fácil:

llega María, acaba el invierno, sale el sol,

la nieve llora lágrimas de gigante vencido

y de pronto la puerta no es un error del muro

y la calma no es cal viva en el alma

y mis llaves no cierran y abren una prisión.

 

Es así, tan sencillo de explicar: -Ya no es tarde,

y si antes escribía para poder vivir,

ahora

quiero vivir

para contarlo.




 Benjamín Prado (1961)

Poeta español

http://amediavoz.com/prado.htm

📷 fotografía del autor

tomada de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)


domingo, 22 de diciembre de 2024

Mano a mano - Raquel Lanseros

 

Hay quien tiende a pensar que lo merece todo.

Yo prefiero dar gracias.

 

Cruzo mis manos calientes sobre el mundo

sobre la gratitud a salvo del olvido.

 

 Pienso en todas las manos

las que abrieron ventanas en los muros

las que besan el trigo para que haya pan

las que cortan el cuero que nos calza.

 

Amo todas las manos.

¿Qué son? ¿Qué pueden solas?

 

Son otras manos las que mueven los trenes

otras las que conectan las bombillas

otras las que abastecen los bazares.

 

Y serán otras manos

tal vez aún no nacidas

las que caven la tierra que me habrá de cubrir.

 


Raquel Lanseros (1973)

Poeta y traductora española

http://www.raquellanseros.com/

📷 fotografía de la autora

tomada de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)


sábado, 14 de diciembre de 2024

No sabré quién soy - Nicola Napolitano

 

Siempre yo mismo,

y nunca otro.

Solo,

en mi mundo cerrado

e inaccesible.

Entre los barrotes de esta cárcel

macizos

miro la vida

sin entender.

Encadenado a este muro

me disolveré

sin conocerme.

 

 

Non saprò chi sono

 

Sempre me stesso,

e nessun altro mai.

Solo,

nel mio mondo chiuso

e inaccessibile.

Tra le sbarre di questo carcere

massicce

guardo la vita

senza capire.

Incatenato a questo muro

mi dissolverò

senzaconoscermi.



 

 Nicola Napolitano (1914 – 2003)

Poeta italiano (Casale di Carinola-Caserta)

https://poetassigloveintiuno.blogspot.com/2010/11/2017-nicola-napolitano.html

Traducción: Carlos Vitale

📷 de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)


jueves, 28 de noviembre de 2024

Amémonos los unos a los otros - Rumi


Amémonos los unos a los otros,

amémonos, amigo mío,

antes de que nos perdamos el uno al otro.

 

Me añorarás cuando me haya ido.

Harás una tregua conmigo.

Entonces, ¿por qué juzgarme mientras estoy vivo?

 

¿Por qué adorar a los muertos y combatir a los vivos?

 

Besarás la lápida de mi tumba.

Mira, yazgo aquí inmóvil como un cadáver,

muerto como una piedra. ¡Bésame la cara en su lugar!

 


Yalāl ad-Dīn Muhammad Rūmī (1207 – 1273)

Célebre poeta musulmán persa, ​​​

erudito islámico, alfaquí hanafí,

teólogo maturidí y místico sufí.

https://poesiamaspoesia.com/171-poesia-mas-poesia-yalal-al-din-rumi/

📷 retrato del autor

tomado de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)

domingo, 3 de noviembre de 2024

Gacela de la terrible presencia - Federico García Lorca

 

Yo quiero que el agua se quede sin cauce.

Yo quiero que el viento se quede sin valles.

 

Quiero que la noche se quede sin ojos

y mi corazón sin la flor del oro.

 

Que los bueyes hablen con las grandes hojas

y que la lombriz se muera de sombra.

 

Que brillen los dientes de la calavera

y los amarillos inunden la seda.

 

Puedo ver el duelo de la noche herida

luchando enroscada con el mediodía.

 

Resisto un ocaso de verde veneno

y los arcos rotos donde sufre el tiempo.

 

Pero no me enseñes tu limpio desnudo

como un negro cactus abierto en los juncos.

 

Déjame en un ansia de oscuros planetas,

¡pero no me enseñes tu cintura fresca!



 

Federico García Lorca (1898-1936)

Poeta, dramaturgo y prosista español

https://www.poemas-del-alma.com/federico-garcia-lorca.htm

📷 de Internet

 (ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)


sábado, 26 de octubre de 2024

Me gusta andar de noche... - Concha Méndez

 

Me gusta andar de noche las ciudades desiertas,

cuando los propios pasos se oyen en el silencio.

Sentirse andar, a solas, por entre lo dormido,

es sentir que se pasa por entre un mundo inmenso.

 

Todo cobra relieve: una ventana abierta,

una luz, una pausa, un suspiro, una sombra...

Las calles son más largas, el tiempo también crece.

 

¡Yo alcancé a vivir siglos andando algunas horas!



 

 Concha Méndez (1898 – 1986)

Poeta española

https://www.poemas-del-alma.com/concha-mendez.htm

📷 fotografía de la autora

tomada de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)


sábado, 19 de octubre de 2024

Yo era una casa - Consuelo Tomás

 

Yo era una casa que casi se cerraba

antigua memoria de los besos

caricia en el exilio

mar calmo y ya de vuelta.

 

Entonces fuiste tú

abriendo mis ventanas

colocando los pasos la mirada

música de la ternura en tu mano dulce

espantando el polvo del desgano

una que otra palabra y el abrazo.

 

Ilusión imperfecta

un minuto en la vida

oportunidad serena

para ensayar el amor y sus desgarros.

 

Ahora tengo que olvidarte y no sé cómo

recuperar el mecanismo de la calma la música del mar

y su complicidad inmensa

el perfecto balance de todo lo logrado.

 

En todo caso antes que la noche llegue

aquí siempre habrá lugar para tu rostro

un espacio vacío para que lo llenen tus brazos o el recuerdo

un silencio tendido para que tu canto vuele a lo más alto.

Aquí.



 

 Consuelo Tomás (1957)

Poeta panameña

https://poesiamaspoesia.com/172-poesia-mas-poesia-consuelo-tomas/

📷 Fotografía de la autora

tomada de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)