lunes, 1 de septiembre de 2025

Los Poetas - Eillen Ovalle

 

Estamos hechos de papel y de silencios
de palabras entre versos de dolor…
de miradas empapadas, de la luz que lleva el alba
y del sueño de encontrar un gran amor.

Somos trazos de pequeñas ilusiones
cual luciérnagas que brillan al volar…
de la luna hecha pedazos, recayendo en el regazo
y del mágico sabor a intimidad.

De un puñado de caricias en las manos
que parecen sucumbir sin condición…
ante el roce de los labios,
de un amor que fue vedado…
y que sigue palpitando en un rincón.

Estamos hechos de miradas clandestinas
...que se atreven a mirar al corazón…
de un recuerdo mal herido en el cofre del olvido
que abrigamos en el alma con pasión.

De cenizas arrulladas por el viento...
de aquel fuego de la hoguera entre la piel,
de las horas más eternas que aprisionan cual cadenas
esas noches que no van a amanecer.


De los besos consumidos en los labios
que intentaron conquistar una ilusión…
de la historia de un pasado, donde fuimos tan amados
y del pulso de un herido corazón!

Estamos hechos de un efímero murmullo
que se escucha cuando el viento va a dormir,
que entrecorta las palabras que parecen aferradas
a la vida que otra vez nos ve morir.

 


 

Eillen Ovalle (1963-2025)

Poeta y escritora guatemalteca

https://paralelosescondidos.blogspot.com

📷 fotografía de la autora

editada con efectos

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)

 

martes, 26 de agosto de 2025

A solas con todo el mundo - Charles Bukowski

 

 La carne cubre el hueso

y dentro le ponen

un cerebro y

a veces un alma,

y las mujeres arrojan

jarrones contra las paredes

y los hombres beben

demasiado

y nadie encuentra al

otro

pero siguen

buscando

de cama

en cama.

La carne cubre

el hueso y la

carne busca

algo más que

carne.

 

No hay ninguna

posibilidad:

estamos todos atrapados

por un destino

singular.

Nadie encuentra jamás

al otro.

 

Los tugurios se llenan

los vertederos se llenan

los manicomios se llenan

los hospitales se llenan

las tumbas se llenan

 

nada más

se llena.




 Charles Bukowski (1920 – 1994)

Poeta estadounidense

https://solobukowski.blogspot.com/p/poemas.html

📷 fotografía del autor

tomada de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)


martes, 19 de agosto de 2025

Yo creo - Ana Blandiana

 

Yo creo que somos un pueblo vegetal,

¿De lo contrario, de dónde la tranquilidad

en la que esperamos el deshojamiento?

De dónde el coraje

de dejarnos deslizar en el tobogán del sueño

hasta cerca de la muerte

con la certeza

de que seremos capaces de nacer

otra vez?

Yo creo que somos un pueblo vegetal.

¿Quién vio alguna vez

un árbol rebelándose?



 

Ana Blandiana (1942)

Poeta Rumana

https://www.revistaaltazor.cl/ana-blandiana-2/

📷 de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)


martes, 12 de agosto de 2025

Crisantemos - Rainer Maria Rilke

 

¿Te llamaré subida o hundimiento?

Pues temo a la mañana algunas veces

y echo la mano, tímido, al rojo de sus rosas,

y en sus flautas una angustia presiento

por días que son largos y sin cánticos.

 

No temas si son viejos también los crisantemos,

y la tormenta esparce a la selva marchita

en la indiferencia del mar:

pues la belleza brota desde esa forma estrecha:

con violencia suave ha madurado y

rompe el antiguo recipiente.



 

Rainer Maria Rilke (1875 – 1926)

Poeta austríaco

https://www.cervantesvirtual.com/obras/autor/rilke-rainer-maria-1875-1926-14957

📷 de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)


martes, 5 de agosto de 2025

Confesiones - Luis García Montero

 

Yo te estaba esperando.

Más allá del invierno, en el cincuenta y ocho,

de la letra sin pulso y el verano

de mi primera carta,

por los pasillos lentos y el examen,

a través de los libros, de las tardes de fútbol,

de la flor que no quiso convertirse en almohada,

más allá del muchacho obligado a la luna,

por debajo de todo lo que amé,

yo te estaba esperando.

 

Yo te estoy esperando.

Por detrás de las noches y las calles,

de las hojas pisadas

y de las obras públicas

y de los comentarios de la gente,

por encima de todo lo que soy,

de algunos restaurantes a los que ya no vamos,

con más prisa que el tiempo que me huye,

más cerca de la luz y de la tierra,

yo te estoy esperando.

 

Y seguiré esperando.

Como los amarillos del otoño,

todavía palabra de amor ante el silencio,

cuando la piel se apague,

cuando el amor se abrace con la muerte

y se pongan más serias nuestras fotografías,

sobre el acantilado del recuerdo,

después que mi memoria se convierta en arena,

por detrás de la última mentira,

yo seguiré esperando.



 

Luis García Montero (1958)

Poeta español

https://www.poemas-del-alma.com/luis-garcia-montero.htm

📷 de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)


miércoles, 30 de julio de 2025

De mi cabello nunca di un rizo a un hombre - Elizabeth Barret Browning

 

De mi cabello nunca di un rizo a ningún hombre,

amado mío, salvo el que te ofrezco ahora

y, pensativamente, en toda su largura

sombría, voy ciñendo en torno de mis dedos.

 

Tómalo. Ya mis días de juventud pasaron;

ya al paso alborozado no tiembla mi cabello,

ni prendo en él la rosa o los brotes del mirto,

como las chicas suelen: ya sólo puede, en pálidas

 

mejillas, sombrear las huellas de mi llanto,

y se avezó a soltarse cuando a la frente inclina

con su arte el dolor. Temí que las tijeras

 

fúnebres lo cortaran primero, y ha vencido

tu amor. Tómalo. Puro como antaño, hallarás

el beso que, al morir, en él dejó mi madre.



 
 

Elizabeth Barret Browning (1806-1861)

Escritora y poeta británica

https://www.zendalibros.com/5-poemas-elizabeth-barret-browning/

📷 imagen de la autora

tomada de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)

 


martes, 22 de julio de 2025

La tierra y la luna - César Brandon

 

Se acercaba el día de su decimoctavo cumpleaños,

 y la Tierra se encontraba acostada boca hacia algún lugar del espacio porque desde que vio a la Luna no dejó de provocarse efectos mariposa en el estómago.

 A ver si así podía poner un poco de práctica la teoría del caos... Y conocerla.

 Pero la Luna era ordenada, meticulosa y apasionada de las cifras,

 al principio no se fiaba de alguien que había tardado solo cinco billones de años en pedirle salir a una chica, que tal vez su interés era superficial y solo le interesaba las vistas, porque se comentaba que con ella los polvos... estelares, se veían de maravilla.

 Pero el día de la cita la Luna se esmeró buscando en el armario una fase, preguntándose si no era muy atrevido vestirse ese escotado cuarto menguante, si maquillarse o dejarse ver los cráteres, si darle una oportunidad a una chica después de haber saltado para la humanidad y dado pasitos en falso para los hombres.

 Y mientras la Tierra no paraba de preguntarse qué iba a contarle.

 Tal vez lo de que después de los dinosaurios de mayor quería ser controlador aéreo de estrellas fugaces, que en la Tierra todos éramos ciudadanos de un lugar llamado Primer Mundo porque el segundo nos sabía a poco y el tercero estaba en vías de desarrollo.

 Que en la tierra éramos unos extremistas religiosos un poco absurdos, y nos llenábamos la boca de orgullo gritando: "Mi Dios besa mejor que el tuyo".

 Que en la Tierra no importa el color de la piel, que nadie te detiene para que justifiques tu existencia con un trozo de papel, que es más fácil ser mujer, que dos sí se pelean aunque uno no quiera y al revés, que uno no tiene suficiente con dos y busca a tres para inventarse que son felices los cuatro hasta que se multiplica el problema y cuatro acaba llamando al cero dieciséis.

 Que los refugiados no están hechos de opiniones en internet, que en la Tierra no nos rompemos el corazón para recordar al pasado, que no somos tan simples, que después de una relación "fuimos" no se conjuga en el pretérito perfecto complicado.

 ¿Cómo iba a impresionar a la lunática que afectaba su gravedad? A la que dijeron que era imposible tapar el Sol con un solo eclipse y demostró que no era verdad.

 Cuando lo único genuino era que la Tierra somos unos rebeldes a la hora de amar, que toda la Vía Láctea ya puede declararse en huelga que ese día iremos a trabajar, que no somos más que un instante en este lugar, pero vivimos como si la eternidad no fuese más que una hora que todavía no ha cumplido la mayoría de edad.

La Tierra podía contarle todo eso a la Luna, con algún que otro engaño, o simplemente empezar la cita diciéndole que era su cumpleaños.

 



César Brandon Ndjocu (1993)

Poeta de Malabo, Guinea Ecuatorial

Ganador del Got Talent en España 2018

https://www.instagram.com/ndjocu.davies/?hl=es

📷 de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)