martes, 1 de julio de 2025

Mi alma tiene prisa o Poema Golosinas - Mario de Andrade

 

Conté mis años y descubrí, que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora...

Me siento como aquel niño que ganó un paquete de dulces: los primeros los comió con agrado, pero, cuando percibió que quedaban pocos, comenzó a saborearlos profundamente.

Ya no tengo tiempo para reuniones interminables, donde se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se va a lograr nada.

Ya no tengo tiempo para soportar a personas absurdas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido.

Ya no tengo tiempo para lidiar con mediocridades.

No quiero estar en reuniones donde desfilan egos inflados.

No tolero a manipuladores y oportunistas.

Me molestan los envidiosos, que tratan de desacreditar a los más capaces, para apropiarse de sus lugares, talentos y logros.

Las personas no discuten contenidos, apenas los títulos.

Mi tiempo es escaso como para discutir títulos.

Quiero la esencia, mi alma tiene prisa...

Sin muchos dulces en el paquete...

Quiero vivir al lado de gente humana, ...muy humana.

Que sepa reír de sus errores.

Que no se envanezca con sus triunfos.

Que no se considere electa, antes de la hora.

Que no huya, de sus responsabilidades.

Que defienda, la dignidad humana.

Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez.

Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena.

Quiero rodearme de gente, que sepa tocar el corazón de las personas...

Gente a quienes los golpes duros de la vida, le enseñaron a crecer con toques suaves en el alma.

Sí...

tengo prisa... -por vivir con la intensidad que sólo la madurez puede dar.

Pretendo no desperdiciar parte alguna de los dulces que me quedan...

Estoy seguro que serán más exquisitos que los que hasta ahora he comido.

Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia.

Tenemos dos vidas y, la segunda comienza cuando te das cuenta que sólo tienes una...

 


 Mario de Andrade (1893-1945)

Poeta, novelista y crítico brasileño

https://poesia.uc.edu.ve/poemas-de-mario-de-andrade/

📷 fotografía del autor

tomada de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)


martes, 24 de junio de 2025

Una intrépida pluma - José Larralde

 

Una intrépida pluma, caracol en el aire,

se define en el hueco, de la luz de la tarde.

Y se opaca de a poco, como una nube andante,

redonda, sin camino, por un descenso en trance.

 

Es la pluma que el soplo, delibera constante,

la duda de la brisa, asombro del infante,

nunca mirada alguna la fijó más radiante,

ni más enamorada, ni menos cavilante.

 

Es la intrépida pluma, la dulcísima amante,

la que no desespera, la que espera oscilante,

el pico que la lleve en menos de un instante,

de regreso a su nido, como una nube andante,

derramada en el hueco, de la luz de la tarde.

 

Una intrépida pluma... caracol... en el aire.



 

José Larralde (1937)

Cantautor y poeta argentino

https://www.letras.com/jose-larralde

https://music.youtube.com/channel/UCOm3yEKeDB03la4mMpo_fUQ

📷 de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)


martes, 17 de junio de 2025

Dolor - Alfonsina Storni

 

 

Quisiera esta tarde divina de octubre

pasear por la orilla lejana del mar;

que la arena de oro, y las aguas verdes,

y los cielos puros me vieran pasar.

 

Ser alta, soberbia, perfecta, quisiera,

como una romana, para concordar

con las grandes olas, y las rocas muertas

y las anchas playas que ciñen el mar.

 

Con el paso lento, y los ojos fríos

y la boca muda, dejarme llevar;

ver cómo se rompen las olas azules

contra los granitos y no parpadear;

ver cómo las aves rapaces se comen

los peces pequeños y no despertar;

pensar que pudieran las frágiles barcas

hundirse en las aguas y no suspirar;

ver que se adelanta, la garganta al aire,

el hombre más bello, no desear amar...

 

Perder la mirada, distraídamente,

perderla y que nunca la vuelva a encontrar:

y, figura erguida, entre cielo y playa,

sentirme el olvido perenne del mar.

 



Alfonsina Storni (1892-1938)

https://www.poemas-del-alma.com/alfonsina-storni.htm

Poeta argentina

📷 de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)


martes, 10 de junio de 2025

Un bellísimo poema de Eli Méndez

 

Un hombre y una mujer

lejos del mundo

pronunciándose en cada estrella,

construyendo el lenguaje de sus nombres

bajo la luna.

 

Un hombre y una mujer,

como ángeles y demonios,

enlazados en el horizonte de sus cinturas

bebiéndose el tiempo ágil de las miradas.

 

Abarcándose,

a fuego lento,

desde la intersección de sus células

hasta el calor rojizo de los huesos.

 

Un hombre y una mujer

amarrándose desde los párpados,

abriéndose al delirio de amapolas

en el dulce laberinto de perlas y humedades.



 
 

Eli Méndez

Poeta argentina

https://eli59elgristambienexiste.blogspot.com/

https://eli4848.blogspot.com/

https://eli4949.blogspot.com/

https://lizpoesia.blogspot.com/

📷 de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)


martes, 27 de mayo de 2025

Impermanencia - Thich Nhat Hahn

 

Las cosas que no duran mucho son las más hermosas:

una estrella fugaz, los fuegos artificiales…

Justamente porque carece de «yo» son más hermosas.

¿Qué tiene que ver un yo con unos ojos bellos?

Quiero contemplar tus hermosos ojos aún cuando sepa que no durarán,

aún cuando sepa que carecen de yo.

Tus ojos son hermosos, son conscientes de que son impermanentes

pero, ¿Qué tiene de malo la impermanencia?

¿Podría existir algo sin impermanencia?

Así, aunque tus ojos sean impermanentes

aunque no sean tú, siguen siendo hermosos

y quiero contemplarlos, quiero disfrutar mirándolos mientras esté ahí.

Sabiendo que tus ojos son impermanentes disfruto de ellos,

sin intentar hacerlos durar para siempre

sin intentar retenerlo, grabarlos, ni hacerlos míos.

Amando tus ojos permanezco libre.

 



Thich Nhat Hahn (1926-2022)

Monje, budista zen, escritor y poeta

https://meditacionypsicologia.com/poemas/poemas-de-thich-thanh-hanh/

📷 de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)


lunes, 14 de abril de 2025

Elevación - Charles Baudelaire

 

Por encima de estanques, por encima de valles,

de montañas y bosques, de mares y de nubes,

más allá de los soles, más allá de los éteres,

más allá del confín de estrelladas esferas,

 

Te desplazas, mi espíritu, con toda agilidad

y como un nadador que se extasía en las olas,

alegremente surcas la inmensidad profunda

con voluptuosidad indecible y viril.

 

Escápate muy lejos de estos mórbidos miasmas,

sube a purificarte al aire superior

y apura, como un noble y divino licor,

la luz clara que inunda los límpidos espacios.

 

Detrás de los hastíos y los hondos pesares

que abruman con su peso la neblinosa vida,

¡Feliz aquel que puede con brioso aleteo

lanzarse hacia los campos luminosos y calmos!

 

Aquel cuyas ideas, cual si fueran alondras,

levantan hacia el cielo matutino su vuelo

-¡Que planea sobre todo, y sabe sin esfuerzo,

la lengua de las flores y de las cosas mudas!



 

Charles Baudelaire (1821-1867)

Poeta francés

https://www.culturagenial.com/es/charles-baudelaire-poemas/

📷 dibujo tomado de Internet

con el rostro del poeta.

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)


viernes, 4 de abril de 2025

El ovejero de mi tierra - José Grimaldi

 

"No es el gaucho de la pampa

ni el “cow boy” de la pradera,

ni es el huaso, ni es el charro,

el ovejero de mi tierra.

 

Es un símbolo viviente

del empuje y la paciencia,

frente al viento que lo curte

y al silencio que lo aprieta.

 

Va clavado en su caballo,

tranco a tranco, legua a legua,

con la voz guardada adentro

y la vista siempre alerta.

 

Ni usa típicos vestidos

ni le cuelgan pistoleras.

No le teme a las lloviznas

ni a los fríos que lo queman.

 

Va tras de su “piño”

-mar de lana- por la senda.

Y a su mágico silbido

corre el perro de faena.

 

Yo lo he visto muchos días

empeñado en su tarea.

Y lo he visto muchas noches

contemplar las estrellas.

 

Solitario y pensativo,

siempre tras de sus ovejas,

¡es un rey sin trono fijo

el ovejero de mi tierra! "

  


 José Grimaldi (1911-1992)

Poeta chileno nacido en Punta Arenas

https://www.biografiasyvidas.com/especial/grimaldi

📷 Imagen del autor

tomada de Internet

(ante cualquier advertencia

será retirada de inmediato)